


NUESTRO RINCÓN PARA PADRES

REFLEXIONES........
Fecha: Abril 7 de 2020
De: coordinación preescolar básica primaria Asunto: Orientación directiva 09 del M.E.N
EL RETO ES ADAPTAR LOS ESQUEMAS TRADICIONALES DE LA ESCUELA A ESTA NUEVA REALIDAD, SACANDO EL MEJOR PROVECHO DE ELLO; REGRESAR A LA PRIMERA ESCUELA
""EL HOGAR"
EL RETO ES ADAPTAR LOS ESQUEMAS TRADICIONALES DE LA ESCUELA A ESTA NUEVA REALIDAD, SACANDO EL MEJOR PROVECHO DE ELLO; REGRESAR A LA PRIMERA ESCUELA
""EL HOGAR"
DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID 19

Describe tu imagen

Describe tu imagen


Describe tu imagen


Hace algunos años leí una frase en un artículo de Ángela Marulanda, al referirse a los padres de hoy, dice que somos “los últimos que le tuvimos miedo a los padres y los primeros que les tememos a los hijos; los últimos que crecimos bajo el mando de los padres y los primeros que vivimos bajo el yugo de los hijos. Y lo que es peor, los últimos que respetamos a nuestros padres, y los primeros que aceptamos que nuestros hijos nos irrespeten”
Esta reflexión la he analizado mucho, la he contrastado con mi experiencia como madre y con el aprendizaje que te puede dar el compartir por años con padres de familia dictándoles charlas y talleres, o en el consultorio y ¡Es totalmente cierta! Queremos ser amigos de nuestros hijos y nos alejamos de nuestro rol de padres, ¿por qué?
¿Cuáles son los retos de los padres de hoy, para poder tener una familia sana?
-
El primer reto es volver a ejercer el rol de autoridad que los padres tienen que ejercer
Los padres modernos tenemos la ilusión de caerle bien a nuestros hijos. Queremos que nuestros hijos hablen con sus amigos de lo buena onda que soy, queremos que nos evalúen bien, para lo cual, el camino es complacerlos en todo lo que pidan.
Esto está gatillado por un miedo: “Debemos ser la primera generación que le tuvo temor a sus padres y hoy le tiene temor a sus niños” “y como no quiero esa evaluación negativa entro en la complacencia”
“Debo entender que sobre el acto de ser cómplice y amiga de mis hijos, soy mamá y eso inevitablemente significa ser jodida”
Tenemos que colocar límites, aunque no les gusten y muchas veces no los entiendan
-
El segundo reto es que los adultos entendamos que tenemos inconsistencias, decimos unas cosas y hacemos otras
-
El tercer reto es la regulación de la tecnología, debemos asumir que los primeros adictos al tema tecnológico somos los adultos, y así pierdo autoridad para limitar a los hijos
Recomendación:
Pilar dice que debemos colocar en la licuadora tres herramientas, con las cuales todos los retos se pueden cumplir:
Ternura, Firmeza y Fuerza de Voluntad, así el niño se sentirá amado por quienes lo cuidan, con límites muy claros, y entenderá que su éxito dependerá del esfuerzo que ponga en ello.